A dónde va el capitalismo español
La última década ha constatado la creciente imposibilidad del capitalismo español para dar inicio a una nueva onda de crecimiento.…
Repensar la economía desde lo popular
América Latina se encuentra en una nueva fase en disputa. A pesar del viento en contra, una diversidad de pueblos,…
Horas de guerra, minutos de paz
Quien transita por elección personal por contextos marcados por el sufrimiento tiene la obligación moral de no mantenerse indiferente ante…
Mercado o democracia. Los tratados comerciales en el capitalismo del siglo XXI
ETA, TISA, TTIP… son solo algunos de los principales tratados comerciales que han salido a la palestra en los últimos…
Alternativas al poder corporativo
¿Cómo enfrentar hoy en día al omnipresente poder corporativo, protagonista de un sistema que pone en riesgo la sostenibilidad de…
El colapso de los microcréditos en la cooperación al desarrollo
Durante décadas, los microcréditos se han presentado como uno de los dogmas más exitosos en la lucha contra la pobreza,…
Palabras que nos sostienen
A los humanos nos gustan las historias. Nos gusta escucharlas sentadas alrededor de un brasero o leyéndolas en novelas antes…
Contra la lex mercatoria
Contratos firmados por grandes empresas. Tratados comerciales y acuerdos de inversión negociados entre estados. Reformas y préstamos condicionados impulsados por…
Historias que capturan estrellas
Las estrellas se nos resisten. Se nos llevan resistiendo demasiado tiempo a los de abajo, a la gente común, a las que estamos siempre…
Marca España. ¿A quién beneficia?
El turismo de sol y playa, la selección española de fútbol, el flamenco, las tapas y la tuna. Pero también,…
Cuadernillo 2D: Dignidad & Derechos Humanos
¿Por qué un Cuadernillo sobre Derechos Humanos? #Cuadernillo2DPazconDignidad El valor estratégico de la educación como herramienta de promoción de los …
RESISTIMOS A LA GUERRA. Cuaderno sobre mujeres y ejercicios de construcción de paz
RESISTIENDO A LA GUERRA, CONSTRUYENDO PAZ #MujeresEnResistencia ¿Cómo viven las mujeres la guerra? ¿Qué significa ser mujer en medio de un…
Alternativas al poder corporativo: propuestas para una agenda desde los municipios
La puesta en marcha de alternativas locales que puedan servir de contrapoder frente a las empresas transnacionales choca, aquí y…
Tratado sobre empresas transnacionales y sus cadenas de suministro con respecto a los derechos humanos
La Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y Poner Fin a…
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Transnacionales
La arquitectura de la impunidad protege las prácticas de las grandes corporaciones y confronta con la arquitectura de los derechos…
Aprendizajes de las resistencias feministas latinoamericanas a los Tratados de Comercio e Inversión
¿De qué manera afrontar este momento como feministas, como conjunto de movimientos sociales, como ciudadanía crítica? Este texto surge de…
Alternativas para desmantelar el poder corporativo
Nunca antes las empresas transnacionales habían estado tan presentes en prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas. Su incidencia económica,…
Construyendo un tratado sobre transnacionales y derechos humanos en la ONU
En junio de 2014, el Consejo de Derechos Humanos adoptó la resolución 26/9 sobre la elaboración de un instrumento internacional…
Propuestas y resistencias al poder de las empresas transnacionales
Autoras: Coordinado por Gonzalo Fernández cuenta con la colaboración de 13 autores y autoras. Número de la revista Lan Harremanak…
Revista Pueblos nº 77 – Segundo cuatrimestre de 2018
¿Qué ocurre cuando la industria “se va” de un lugar? La “reconversión”, como se ha intentado denominar a este proceso…
Revista Pueblos nº 76 – Primer cuatrimestre de 2018
TRATADOS COMERCIALES, OFENSIVA CONTRA NUESTRAS VIDAS Acuerdo económico integral y de comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA, por…
Revista Pueblos nº 75 – Cuarto trimestre de 2017
Sâo Paulo, Ciudad de México, Nueva Delhi, Madrid, Bilbao. Ya sean megalópolis o cuenten con menos de 100.000 habitantes, todas…
Revista Pueblos nº 74 – Tercer trimestre de 2017
¿Hacia dónde va el mundo con Trump? Más allá de sus éxitos o fracasos puntuales, de sus bravuconadas y choques…
Revista Pueblos nº73 – Segundo trimestre de 2017
El cambio climático es uno de los problemas más importantes a los que seguramente tendrá que hacer frente la humanidad…
Revista Pueblos nº 72 – Primer trimestre de 2017. Luchas campesinas para transformar el mundo
El próximo mes de julio se desarrollará en Bizkaia la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina (LVC), movimiento que…
Colombia- Informe final Misión de verificación Humanitaria veredas Piedras de Moler y Caño Seco, Norte de Santander
Atendiendo el llamado de las comunidades campesinas del corregimiento de San Pablo, jurisdicción del Municipio de Teorama, Norte de Santander,…
Colombia – Presentación Informe Misión Humanitaria Cauca 2021
PRESENTACIÓN INFORME: Misión Humanitaria Cauca- 2021 Ante el incremento de las agresiones a la vida y trabajo de las personas…
Colombia – Informe especial Defensoras, voces de vida y resistencia
Ser mujer defensora de derechos humanos en Colombia no es fácil. En un contexto tan violento como el del país,…
Derivas feministas hacia el bienvivir
Colectiva XXK (Informes OMAL, nº 23, mayo de 2020) Iniciamos nuestra andadura a finales de 2018 y la culminamos con…
Informe final de verificación en derechos humanos: Conclusiones y Recomendaciones- #MisiónInternacionalistaColombia
Como resultado de la Misión Internacionalista en Colombia presentamos el Informe final de verificación en derechos humanos que recoge las conclusiones y…
Guía para un modelo de ciudad ecosostenible
OMAL-Paz con Dignidad, Ecologistas en Acción Toledo, ATTAC-Castilla La Mancha y Sodepaz (2019) Esta guía es el resultado del proceso…
Informe OMAL nº 20: «La inversión extranjera en Madrid (1993-2016)»
Anabel Vigil Villodres (marzo de 2018) La economía española se incorporó al intenso proceso de liberalización e internacionalización económica que…
Informe OMAL nº 19: «Internacionalización de la empresa española (2000-2015)»
Ainhoa Blanco Larrauri (OMAL-UCM, julio de 2017 En las últimas dos décadas, resulta difícil negar que España haya pasado de…
Empresas energéticas y vulneración de derechos humanos
Los debates en torno a los impactos económicos, sociales y ambientales de las empresas multinacionales de la energía, así como…
Una investigación expone el conflicto social y ambiental de la industria hidroeléctrica en Guatemala
OMAL-Paz con Dignidad, Amigos de la Tierra, Asociación de Mujeres de Guatemala-AMG, Comisión de Derechos Humanos Hispano Guatemalteca, Diakonia y…
Justicia privatizada: el Estado español y los mecanismos de resolución de controversias inversor-Estado
En el presente trabajo se pretende analizar qué relación tienen en la actualidad los mecanismos de solución de controversias inversor-Estado…
«Ocupación y Bloqueo en Gaza»
“He capturado momentos muy especiales a través de un botón que presiono con el corazón” nos revela el fotógrafo gazatí…
«Medios de comunicación y Derechos Humanos»
La exposición «Medios de comunicación y Derechos Humanos» pretende desgranar la dinámica del sistema de los medios de comunicación en…
«Palestina, Filistin, Palestine»
El nombre de Palestina nos evoca imágenes de soldados, tanques, controles, armas, muerte, destrucción y un largo sinfín de instantáneas…
«América Latina… Necesitamos soñar»
La exposición «América Latina… Necesitamos soñar» invita a un acercamiento a los problemas (pero también a los logros) que se…
«África, otras miradas»
¿Qué imágenes nos vienen a la mente cuando escuchamos la palabra “África”? ¿Un niño hambriento, un hombre con un arma,…
«Multinacionales en América Latina: Impactos y resistencias»
La exposición muestra de forma gráfica y directa cuál es el papel que cumplen las multinacionales del Estado español en…
«Agitadores del espíritu. Pobreza y exclusión social en Europa»
¿Cómo es posible que en una de las regiones más ricas del mundo pueda haber alguien que se encuentre en…
«Colombia: el rostro de la resistencia»
La exposición “El Rostro de la resistencia” intenta visibilizar una realidad muy lejana a la mirada de los ojos europeos:…
«Ocupación y Bloqueo en Gaza»
“He capturado momentos muy especiales a través de un botón que presiono con el corazón” nos revela el fotógrafo gazatí…
Andalucía – Aplicando la Comunicación no Violenta para “Hacer Visible lo Invisible”
#HacerVisibleLoInvisibleAndalucia Hoy 20 de abril presentamos el recurso creativo surgido del proceso formativo desarrollado en el municipio de Posadas…
Cine y Derechos Humanos- 2011
Titulado «Cine, medios de comunicación y publicidad. Derechos Humanos III», esta tercera edición del material didáctico para 3º y 4º…
Maleta de materiales: Tendiendo Puentes para la Defensa de los Derechos Humanos y de las mujeres
Maleta de Materiales trabajados en el proyecto “Construyendo sinergias desde Extremadura. Fortaleciendo la Red Tendiendo Puentes para una ciudadanía global organizada,…
Cuadernillo 2D: Dignidad & Derechos Humanos
¿Por qué un Cuadernillo sobre Derechos Humanos? #Cuadernillo2DPazconDignidad El valor estratégico de la educación como herramienta de promoción de los …
Pautas para detectar y enfrentar MICROmachismos
Cuesta reconocerse como machista, pero una vez que identificamos cuales de nuestros comportamientos, pensamientos o prejuicios son machistas estamos en…
Maleta de Materiales de Comunicación y Derechos Humanos
Maleta de Materiales de Comunicación y Derechos Humanos: trabajados en el proyecto «Derechos, poderes y democracia: La comunicación como clave para…
MICROmachismos: Recursos didácticos para el profesorado de IES
Descarga => Recursos didácticos para Profesorado El presente material consiste en una serie de propuestas didácticas diseñadas para ofrecer al…
Unidad Didáctica: Tendiendo Puentes con la desigualdad de género
El objetivo general de esta Unidad didáctica dirigida a segundo ciclo de enseñanza secundaria es “promover un alumnado informado, comprometido y activo…
Unidad Didáctica: Corto con la desigualdad de género
El objetivo general de esta unidad didáctica es contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminación por razones de…
Cine y Derechos Humanos- 2009
Educar en derechos humanos consiste en lograr que todas las personas entiendan qué son estos derechos, que se perciba su…
Unidad Didáctica: 14 kilómetros (película)
Unidad didáctica destinada al tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), diseñada a partir de la película «14 kilómetros» (Gerardo Olivares, 2007).…
Unidad Didáctica: Los lunes al sol (película)
Unidad didáctica destinada al tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), diseñada a partir de la película«Los lunes al sol« (Fernando León de Aranoa, 2002). La…
Unidad Didáctica: El señor de las moscas (película)
Unidad didáctica destinada al tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), diseñada a partir del libro «El señor de las…
Unidad Didáctica: El sueño de Bianca (cortometraje)
Unidad didáctica destinada al tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), diseñada a partir del cortometraje «El sueño de Bianca« (Mariano Barroso). “El sueño de Bianca” es uno de los cinco cortometrajes que agrupa la…
Andalucía – Presentación del corto «No es ocio masculino»
Este 14 de junio ha tenido lugar el acto de presentación del cortometraje “No es ocio masculino”, creado por el…
Andalucía – Actos de incidencia para “Hacer Visible lo Invisible”
#HacerVisibleLoInvisibleAndalucia En este mes de abril empezamos a celebrar los primeros actos de incidencia social y presentación de audiovisuales en…
Colombia – Serie Documental «Con los pies en la tierra»
En el marco del proyecto » Implementación de propuestas del Feminismo Campesino y Popular como proceso de transformación social…
Extremadura Video: Webinar “Intercambio de Experiencias: Iniciativas ciudadanas para la transformación social»
Os dejamos el enlace del Webinar “Intercambio de Experiencias: Iniciativas ciudadanas para la transformación social» del pasado miércoles 16 de diciembre…
Acto estreno on line de cortos “Ante la desigualdad, alternativas feministas” – Córdoba
#AlternativasFeministasCórdoba En los días en los que gritamos contra todos los tipos de violencias machistas, 5 audiovisuales se suman a…
Nicaragua- joven feminista campesina de la Fundación Entre Mujer- FEM
Maykeling Lira es una joven campesina feminista de la Comunidad El Colorado en Nicaragua, beneficiaria del proyecto «Modelo productivo inclusivo…
Comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de Erika González y Pedro Ramiro de OMAL
El pasado viernes 26 de junio, comparecieron Erika González y Pedro Ramiro del Observatorio de Multinacionales Observatorio de Multinacionales en…
Vídeo- Identidad Palestina y Políticas de Fragmentación
Jóvenes palestinos y palestinas realizan un recorrido desde vivencias personales por su identidad palestina y las políticas israelíes de fragmentación…
Vídeo Encuentro ON-LNE: ¿Confinadas, cuidando y currando? Mujeres al borde de un ataque pandémico
En este encuentro hemos charlado con Antonia Valenzuela, hija y abuela cuidadora y mujer trabajadora (Posadas, Córdoba); Lola Avilés, madre y…
VIDEO I Seminario «La resistencia de los Pueblos en tiempos de pandemia»
En una coyuntura como esta de una profunda crisis sanitaria, se necesitan respuestas globales a problemas globales. Y los pueblos…
“Ecofeminismos para el Buen Vivir” #DerechosDeLasMujeresAndalucía
El pasado 11 de marzo se celebró la mesa redonda “Ecofeminismos para el Buen Vivir”, en el Aula de la…
Quorum Global Extremadura. Video y Relatoría Encuentro
Hace ya un mes que nos reunimos en el Encuentro QUORUM GLOBAL en Cáceres organizado por la Coordinadora Extremeña de ONGD-CONGDEX. Os…
El Salvador- Algo más que ACUA o la perseverancia del izote.
El izote es desde 1995 uno de los símbolos patrios de la República de El Salvador. Un país diminuto y…
Novedades en Tantaka.tv (mayo)
Como cada mes, aquí tenéis las Novedades de aquellos programas en los que Paz con Dignidad hemos colaborado o producido…
Córdoba- “MICROmachismos, descubre y actúa”
Desde la delegación de Andalucía de Paz con Dignidad estamos desarrollando el proyecto “La violencia invisible presente en los micromachismos:…
Novedades en Tantaka.tv (abril)
Como cada mes, aquí tenéis un resumen con Novedades de aquellos programas en los que Paz con Dignidad hemos colaborado o…
Novedades en Tantaka.tv (marzo)
Os dejamos las Novedades en Tantaka TV de este último mes de marzo. La parrilla de programas de Tantaka TV nos…
OMAL- Alternativas en transición hacia una economía popular
Ya está disponible la web que recoge los debates del curso internacional sobre #EconomíaAlternativa y entrevistas a activistas de América Latina y…
Novedades en Tantaka.tv (febrero)
Os dejamos las Novedades en Tantaka TV de este último mes. Hemos tenido un intenso mes de febrero en Tantaka TV,…
Campaña mediática contra la cooperación transformadora
El pasado diciembre la derecha mediática realizaba una fuerte campaña contra la actual alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, en la…
¿Adónde va el capitalismo español? (3ª parte): Alternativas al poder corporativo
“Alternativas al poder coorporativo” es la tercera entrega de ¿Adónde va el capitalismo español?, una serie de tres cortos documentales producidos…
Ayuntamientos, modelo de ciudad y grandes empresas
Vídeo-resumen de las Jornadas «Ayuntamientos, modelo de ciudad y grandes empresas» (Madrid, junio de 2018) Las Jornadas «Ayuntamientos, modelo de ciudad…
Desmontando el poder corporativo (2ª parte)
Vídeo-resumen (2/2) de los cursos y ciclos de charlas «Desmontando el poder corporativo» (Madrid, octubre 2017 – junio 2018) ¿Qué…
Desmontando el poder corporativo (1ª parte)
Vídeo-resumen (1/2) de los cursos y ciclos de charlas «Desmontando el poder corporativo» (Madrid, octubre 2017 – junio 2018 ¿Qué…
¿Adónde va el capitalismo español? (2ª parte): Empresas y derechos humanos. La arquitectura jurídica de la impunidad
“Empresas y derechos humanos. La arquitectura jurídica de la impunidad” es la segunda entrega de ¿Adónde va el capitalismo español?, una…
¿Adónde va el capitalismo español? (1ª parte): Las empresas transnacionales en el capitalismo global
¿Adónde va el capitalismo español? es una serie de tres cortos documentales, producidos por Intermedia Producciones y el Observatorio de Multinacionales en América Latina…
«En Cuba no se puede negar la inversión extranjera, pero al poder corporativo hay ponerle fuertes diques de contención»
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate, investigador del Observatorio de Multinacionales de América Latina (OMAL) nos cuenta en Cubainformación TV. sobre…
#MarcaEspaña. ¿A quién beneficia?- documental
El turismo de sol y playa, la selección española de fútbol, el flamenco, las tapas y la tuna. Pero también,…
Una mosca en una botella de Coca-Cola- documental
El documental “Una mosca en una botella de Coca-Cola”, una producción audiovisual de Producciones CMI para el Observatorio de Multinacionales…
Defensora- documental
«Defensora», un documental de Paz con Dignidad con guión y dirección de Aitor de Miguel, narra la historia personal de…
TUKKIYAKAR (Viaja Esperanza)- documental
Un joven rapero sin recursos. Un padre desesperado por la ausencia de su hijo. Un espíritu que busca el camni…
SERIE RADIAL – Palestina, Infancia Ocupada
El trabajo en Palestina es una de las señas de identidad de la Asociación Paz con Dignidad. Desde hace unos…
Presentación de Paz con Dignidad en «Sumando esfuerzos» de RTVE
El programa de RTVE «Sumando esfuerzos«, que presenta el trabajo de asociaciones y ONGD en derechos humanos y cooperación, entrevistó…
Audio Juan Hernandez Zubizarreta- ¿Y ahora qué? Los movimientos sociales tras la pandemia
Reflexiones de Juan Hernández Zubizarreta de OMAL en Suelta la Olla (97FM Irratia, 17 de junio de 2020) En esta colaboración…
Audio- II CONVERSATORIO «La proactividad de las mujeres en los procesos de construcción de paz y contexto de postconflicto. El impacto sobre sus derechos»
A principios de diciembre del año pasado, Paz con Dignidad organizó un primer Conversatorio, en el espacio La Enredadera, en…
#DerechosDeLasMujeresAndalucía en Surtopías, un programa de radio de la CAONGD
Os dejamos de nuevo otro otro programa Surtopías, el programa de radio de la Coordinadora Andaluza de ONGD donde nos cuentan…
Erika González de OMAL en Surtopías, un programa de radio de la CAONGD
Surtopías es el programa de radio de la Coordinadora Andaluza de ONGD donde nos cuentan qué hacen y por qué se…
Entrevista a Juan Hernández – La huelga climática del #27S
La huelga climática del #27S – Entrevista a Juan Hernández Zubizarereta (OMAL) en Suelta la Olla (97FM, 27 de septiembre de 2019) En…
Palestina- Marta Ramos en el Programa “La Ciudad de los Derechos y la Memoria”- Radio M21
Intervención de Marta Ramos, compañera de Paz con Dignidad responsable de proyectos en Palestina, en el programa semanal La Ciudad de…
El Salvador- Ricardo Gayol en el Programa «Hora 25»- Cadena SER
Ricardo Gayol, compañero en Paz con Dignidad, lleva viajando a El Salvador desde 1992. En esta intervención del programa «Hora 25»…
Entrevista a Emilio Polo Garrón en Castillos en el Aire- «Horas de guerra, minutos de paz»
Charlando sobre “Horas de guerra, minutos de paz” Castillos en el Aire, la Radio Local y Comarcal de la Sierra…
Audio- Charla: Aprendizajes de las resistencias feministas latinoamericanas a los Tratados de Comercio e Inversión
El pasado 23 de mayo en Madrid, en Traficantes de Sueños tuvo lugar la Charla: «Aprender de las resistencias feministas en América Latina. La…
Radio libre 97.0 FM irratia- Juan Hernández Zubizarreta, Suelta la olla
97 irratia es la radio libre de Bilbao que desde verano de 2013 ocupa la histórica frecuencia 97.0 FM para…