Un proyecto financiado por la AEXCID- Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, en la convocatoria de proyectos Educación para la Ciudadanía Global del año 2021
“DERIVAS para transitar hacia un tejido asociativo resiliente”
Caminar para reconocer
El proyecto pretende poner de manifiesto las enormes posibilidades que tienen las asociaciones y sus miembros de superar circunstancias aparentemente insalvables y resurgir de la adversidad e, incluso, situarse en una posición superior a la de partida.
Con el proceso participativo e integral que desarrollaremos en este proyecto, queremos enfocar esta capacidad para, en el nuevo contexto en el que la pandemia de la COVID-19 nos ha situado, trabajar las causas que afectan a la participación de la ciudadanía en el tejido social y en los espacios colaborativos y encontrar las estrategias posibles para reactivar esta participación, con el foco puesto en la Agenda 2030 y el análisis desde diferentes enfoques transversales del proyecto: enfoque de Derechos- Apuesta feminista- Diversidad- Enfoque global-local- sostenibilidad, para que estas nuevas estrategias permitan transitar hacía un tejido asociativo resiliente, que ponga la vida en el centro y la participación de las mujeres como protagonistas de esa transición.
Es una iniciativa de Paz con Dignidad , puesta en marcha en Extremadura a través de la financiación de la AEXCID-Agencia extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura. Colaboran las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género de las Mancomunidades de Riberos del Tajo y de Comarca de Trujillo, como nexo de unión con las Asociaciones de Mujeres de los municipios en los que se desarrollan las actividades del proyecto, Torrejón el Rubio, Casas de Millán, Cañaveral, Jaraicejo y Belén (Trujillo)
La intervención se orienta al ámbito estratégico de la cooperación extremeña que apuesta por modelos de desarrollo que garanticen la sostenibilidad de la vida, además de contribuir al ODS 16 a través del fomento de la participación ciudadana que vertebra todo el proyecto.