Solo, deprimido y con ansiedad durante 22 días
Esta es la historia de Muhannad Shadouf, un joven palestino que aún sufre las consecuencias de haber permanecido en aislamiento…
Senegal – Construyendo resiliencia, destruyendo discriminaciones
La lucha contra las discriminaciones de género en Senegal adquiere numerosas fórmulas, siendo uno de los países de la región…
Senegal – KabonKetoor: defendiendo la vida y construyendo la paz en Casamance
Es el año 2003. En un pequeño pueblo de la región de Ziguinchor, Nyassia, se congregan casi dos mil mujeres,…
Senegal – ¿Hacia una transición agroecológica?
La batalla entre dos modelos agrícolas completamente opuestos se libra en todo el mundo y por supuesto Senegal no escapa…
Senegal – Foco África 2023: Negocios Sí, Derechos Humanos No
La pasada semana Pedro Sánchez, presidente del Estado español, visitaba en dos días Angola y Senegal, países prioritarios en materia…
El incierto futuro político y social de Senegal
Durante los primeros días de marzo Senegal vivió una ola de manifestaciones que no se vivían desde el año 2012,…
Voces resilientes desde Nicaragua
El 2021 en Nicaragua continuará con las múltiples crisis que nos han azotado en el 2020; la violencia contra las…
Artículo – Los conflictos entre ganaderos y agricultores: reflexiones desde el Observatorio Sobre el Territorio (OSTER) de Kolda
Autoría: Mamadou Kande y Ramatoulaye Sow, miembros de la asociación Fórum Civil de Kolda y acompañantes de OSTER Cumbacara. En…
ENTREVISTA: Juan Hernández Zubizarreta «La búsqueda de la vacuna ha extremado la competencia entre países y empresas»
Entrevista a Juán Hernández Zubizarreta, por Chus García, Periodista, publicado en La Marea el 10 de abril, 2020. Juan Hernández…
Las políticas de despojo de la tierra a la población palestina continúan por parte de Israel, a pesar del estado de emergencia sanitaria
Lunes, 30 de marzo de 2020.- #PalestineLandDay #DíaDeLaTierraPalestina Este día en que se conmemora el Día de la Tierra Palestina,…
Artículo- Terrorismo de estado y violencia sexual contra las mujeres
Gustavo Meoño, Fundación para la democracia, martes 24 de marzo 2020- En el marco de la conmemoración del 24 de…
Artículo- El paquetazo económico camuflado en el coronavirus
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate investigador en OMAL– Paz con Dignidad, publicado en CuartoPoder el 18 de marzo de 2020 Los…
#DerechosDeLasMujeresAndalucía en Surtopías, un programa de radio de la CAONGD
Os dejamos de nuevo otro otro programa Surtopías, el programa de radio de la Coordinadora Andaluza de ONGD donde nos cuentan…
Artículo- Del silencio de a la palabra: La lucha de las mujeres mayas por la justicia y la verdad en Guatemala- La cuerda
Rosalinda Hernández Alarcón / Asociación La Cuerda – Guatemala Garantizar la libertad de asociación y de movimiento para la ciudadanía,…
Artículo- DESARMES QUE HACEN AGUAS – Zuriñe Rodriguez Lara
DESARMES QUE HACEN AGUAS – Zuriñe Rodriguez Lara Quienes llevan años inmiscuidos en un conflicto armado saben que el silenciamiento…
El poder corporativo al asalto de los territorios. Claves para la resistencia popular a los megaproyectos
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate (en VVAA, Territorios en conflicto. Claves para la construcción de alternativas de vida, Gernika Gogoratuz,…
Desplazamiento forzado frente al ejercicio del derecho al retorno: el oxímoron que dura más de 70 años en Palestina
Más de medio millón de personas fueron desplazadas de forma violenta y forzosa de sus casas en Palestina durante 1948…
Artículo: Resistiendo a una guerra sin fin en Colombia: narcotráfico, multinacionales, paramilitares y abandono del Estado
Artículo de Lara Gil – Delegada de Paz con Dignidad en Colombia publicado el 17 de septiembre en eldiario.es Todo el…
El Salvador- Entrevista a Leslie Xamara Ramirez; defensora de DDHH, de derechos LGBTI, de mujeres y mujeres diversas
Mujer transexual, intersexual, defensora de DDHH, de los derechos LGBTI, de mujeres y mujeres diversas. Leslie Xamara Ramirez es enfermera y…
Las mujeres palestinas en el territorio ocupado, Israel y en la diáspora reclaman, unidas, un país libre también de violencias machistas
Ramallah, 1 de octubre 2019.- “Estamos contigo, estamos contigo…” fueron los cánticos que dieron por finalizada la marcha feminista que…
Jerusalén en disputa: los arrestos como método de expulsión de la ciudad
Ramallah, 4 de julio de 2019.- El término “Nakba” (catástrofe en árabe) designa a la primera oleada masiva de transferencia…
Artículo- «Mercado o democracia», de Gonzalo Fernández Ortiz de Zarate
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate – investigador de Paz con Dignidad-OMAL. Artículo publicado en Cuartopoder (9 de mayo del 2019). Aunque cada vez se…
Plataforma ELKARTASUNA ERALDATUZ- Sube la recaudación, baja la solidaridad
Entendemos en este sentido que no se trata de una medida puntual, sino que se suma a un proceso en…
Artículo- El big data, las izquierdas y la crisis ecológica
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate – investigador de Paz con Dignidad-OMAL. Artículo publicado en eldiario.es (6 de marzo del 2019). Davos promueve una…
Justicia para Berta Cáceres, Solidaridad con Honduras
Hoy en día, el proyecto ha sido derrotado. No se construirá la presa. Berta ha vencido. Artículo publicado por la PLATAFORMA…
Artículo- Tribunales de arbitraje, blindaje empresarial
«La UE debe eliminar toda fórmula de justicia privatizada de su política comercial, denunciando todo acuerdo vigente y evitando la…
La identidad a debate entre la juventud palestina de diferentes puntos de Cisjordania, Jerusalén y la Palestina histórica
Ramallah, 30 enero 2019.- Rabia´ es originario de Beit Safafa, un pueblo situado entre Jerusalén y Belén, hoy ocupado por…
Artículo- El colonialismo y racismo cool de la propuesta migratoria de Pritchett
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate y Juan Hernández-Zubizarreta- investigadores de Paz con Dignidad-OMAL. Artículo publicado en Revista Contexto- CTXT (16 de enero del…
Voces: Horas de guerra, minutos de paz
Emilio Polo nos regala unos textos de su libro Horas de guerra, minutos de paz, que aborda con la precisión de…
Artículo: De la “guerra comercial” a la guerra económica global
«Cuando hablamos de guerra económica, lo primero que se nos viene a la cabeza es una disputa entre bloques (EEUU,…
Más azúcar significa menos agua
La financiación de la agroindustria azucarera a los partidos de la derecha salvadoreña pone en jaque el derecho humano al…
Més sucre significa menys aigua
La financiació de l’agroindústria sucrera als partits de la dreta salvadorenca posa en escac el dret humà a l’aigua Armando…
Artículo- La reforma de la ley de telecomunicaciones en El Salvador una oportunidad para frenar el oligopolio mediático
Radio Bálsamo, 22 de octubre de 2018. Una de las causas fundamentales de la hegemonía que la derecha oligárquica salvadoreña…
Artículo- Comunicar para liberarnos la necesidad de visibilizar las acciones que promueven el bienestar común
AnaMaría Cofiño Kepfer- La Cuerda, 18 de octubre de 2018. Sin darnos cuenta muchas veces, vivimos sometidas a una serie…
Artículo: Tratados comerciales, jaque mate a la democracia
«La puntilla a este proceso de desmantelamiento de los mínimos democráticos a escala global tiene nombre propio: los tratados comerciales»,…
Artículo de Opinión- Sánchez se va de viaje por América
Emilio Polo Garrón es coordinador de cooperación de Paz con Dignidad , artículo publicado en La Marea (30 de agosto de 2018). “Defender…
Centros para clasificar migrantes, nueva propuesta del Consejo Europeo
“Se endurecen las medidas de control hacia las entradas “irregulares” mientras se establecen cuotas de entrada para población procedente de…
Nicaragua ¿Derecha vandálica, o sociedad organizada?
Artículo de opinión, por Eneko Gastaca Urruela- (27 de julio 2018) Desde que iniciara, el 18 de abril de este…
Artículo- Una apuesta por los DDHH y el cambio social desde la Comunicación Transformadora
José Manuel Rodriguez Pizarro, 23 de julio de 2018. Ser, hoy en día, personas rebeldes, inconformistas, críticas y apostar por…
Artículo de Opinión- Nicaragua y el eterno dilema de la izquierda
Emilio Polo Garrón es coordinador de cooperación en Paz con Dignidad , artículo publicado en La Marea (19 de julio de 2018). “Asistimos a…
Entrevista- Juan Hernandez Zubizarreta: “La acción humanitaria nace para desaparecer, la solidaridad para quedarse”
Viernes 13 de julio de 2018- Entrevista a Juan Hernandez Zubizarreta (@JuanHZubiza) por Javier Gonzalez y Gonzalo Fernández (Paz con…
Municipios vs. empresas, siete claves para el debate
Pedro Ramiro y Erika González (El Salto, 23 de junio de 2018) El marco es conocido. Competencias reducidas, normativas desfavorables,…
La derecha de Uribe gana en Colombia
OPINIÓN, por Lara Gil Menés, Asociación Paz con Dignidad – Colombia El pasado domingo 17 de junio, se celebró en Colombia la…
Artículo – ¿Qué tienen que ver los tratados comerciales con la crisis ecológica?
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate- es investigador del Observatorios de Multinacionales en América Latina (OMAL) , artículo publicado en eldiario.es ( 12…
Artículo – Democratizar la economía desde los municipios
Júlia Martí Comas- es investigadora del Observatorios de Multinacionales en América Latina (OMAL) , artículo publicado en eldiario.es ( 30 de mayo…
Artículo de Opinión- Desconexión
Emilio Polo Garrón es coordinador de Paz con Dignidad , artículo publicado en La Marea (17 de mayo de 2018). Se cimienta una…
La izquierda salvadoreña celebra dividida el primero de mayo
OPINIÓN. Por Ricardo Gayol. Las diputadas y diputados del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional-FMLN para la Asamblea Legislativa juramentaron en…
Artículo de opinión- Complicadas elecciones en El Salvador
En unos días tendremos en El Salvador elecciones legislativas y municipales, y la situación social y política se presenta tensa…
Extremadura- Generando espacios para la solidaridad política con Colombia
“Rodear el proceso de Paz” esta era una de las propuestas de acción en la que más incidieron las compañeras…
La mercantilización de la democracia
La profunda crisis normativa en la que nos encontramos se ha convertido en un campo más de experimentación donde transformar…